HDMI 2.1, chip A12 Bionic y nuevo Siri Remote son los puntos fuertes de este nuevo producto.
HDMI 2.1, chip A12 Bionic y nuevo Siri Remote son los puntos fuertes de este nuevo producto.
El Apple TV 4K ya está aquí, confirmando lo que se rumoreaba en los mentideros tecnológicos… La compañía californiana lo presentó en el pasado Apple Event 2021, en el que también vieron la luz los nuevos iMac, iPad Pro y AirTag, entre otros.
Las grandes novedades de este gadget son el nuevo puerto HDMI 2.1, el completo rediseño del mando a distancia –Siri Remote– y su chip A12 Bionic, todo un enorme salto en potencia y eficiencia si se compara con el anterior procesador A10X.
La gran ventaja de este dispositivo es que permite reproducir contenido 4K y en HDR a más fotogramas por segundo, llegando a 60 fps, algo que también mejora la experiencia con los videojuegos y con los contenidos en Dolby Vision grabados con el iPhone 12 Pro y Pro Max.
Quizá la característica más importante sea el nuevo estándar HDMI 2.1, lo que conlleva una gran cantidad de novedades como las siguientes:
Puesto que el HDMI 2.1 aumenta notablemente el ancho de banda para hacer posible resoluciones tan altas como por ejemplo 8K a 120 Hz, se requiere utilizar un cable HDMI Ultra High Speed. De lo contrario, no se sacará el máximo partido junto a una TV que soporte 4K con HDR y/o tasa de refresco variable.
Y es que este dispositivo, por el momento, no soporta tasas de refresco de 120 Hz. Sin embargo, puesto que tiene HDMI 2.1 es posible que en el futuro lo permitan por medio de alguna actualización, pero por ahora el máximo es 60 Hz.
En el nuevo mando a distancia aparece un botón situado en el lateral para llamar a Siri, algo que evitará pulsaciones accidentales mientras se baja el volumen o se navega entre los menús de tvOS.
Asimismo, hay un nuevo botón para silenciar el televisor al instante, además de otro dedicado para encenderlo. Por último, la superficie en la que se desliza el dedo desaparece y en su lugar hay algo que recuerda a la 'Clickwheel' de los iPod antiguos.
Una de las funciones más impactantes que la firma de Cupertino ha anunciado es la posibilidad de ajustar el balance de color del televisor con el iPhone, siempre que cuente con al menos iOS 14.5.
De acuerdo con la compañía, el Apple TV emplea el sensor de luz del iPhone para comparar el balance de color del televisor con los espectros de color que son norma para la industria, y así aproximarse lo máximo posible a ello sin que el usuario deba ajustar su televisor, ya que el Apple TV lo hará por sí mismo.
El nuevo Apple TV de 2ª generación está disponible, al mejor precio del mercado en Banana Computer. Se ofrece en dos versiones:
Y tú, ¿a qué esperas para conseguir tu Apple TV 4K y poder ver los mejores contenidos con la máxima calidad del momento?